
-
ARPANET(EUA): Es una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Características tecnológicas de Internet: Las redes generan una inmediatez de la información, lo que hace que el mundo se encuentre conectado a cada segundo, y con ello, se pueden realizar actividades como transacciones económicas, comunicación a distancia, etc..
-
Ordenador en una red local: Es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
-
Ordenador doméstico: El uso de los ordenadores domésticos es fundamentalmente dedicado al ocio y a pequeñas tareas ofimáticas.
-
El cliente: Es aquella persona que a cambio de un pago recibe servicios de alguien que se los presta por ese concepto.
-
El servidor: Es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.
-
Internet Protocol ( IP ): Conjunto de reglas que regulan la transmisión de paquetes de datos a través de Internet.
-
Direcciones IP: Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
-
Clase de Redes:
-
Clase A: Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional, del IP con un primer octeto a partir de 0 al 127 son parte de esta clase.
-
Clase B: se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase.
-
Clase C: se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a medianos de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase.
-
Clase D: Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.
-
Clase E: Se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.
-
Domain Name System (DNS): Es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
Transmission Control Protocol (TCP): (TCP [protocolo de control de transmisión])
Uno de los protocolos principales del conjunto de protocolos de Internet. Usando el TCP, las aplicaciones en los hosts conectados en red pueden crear las conexiones entre sí, sobre las cuales pueden intercambiar los datos o los paquetes. El protocolo garantiza la entrega de confianza y ordenada de datos en los extremos del remitente y del receptor.
Uno de los protocolos principales en las redes TCP/IP. Mientras que el IP (protocolo de Internet) trata solamente con los paquetes, el TCP permite a dos hosts establecer una conexión y flujos de intercambio de datos. El TCP garantiza la entrega de datos y además garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.
-
Dominios: Un dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
-
.com: El nombre de dominio .com es un dominio de nivel superior (TLD por sus siglas en inglés) que forma parte del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de Internet. Su nombre deriva de la palabra «comercial», lo que indica que originalmente estaba pensado para dominios registrados por organizaciones comerciales. Sin embargo, esta distinción finalmente se perdió cuando los registros para los dominios .com, .org y .net se abrieron en forma ilimitada.
-
.org: (del inglés organization, organización) es un dominio de Internet genérico que forma parte del sistema de dominios de Internet. El dominio .org fue creado en enero de 1985 y es gestionado desde 2003 por el Public Interest Registry.
-
.net: El nombre de dominio .net es un dominio de nivel superior genérico (gTLD por sus siglas en inglés) utilizado en el Sistema de Nombres de Dominio de Internet. Su nombre deriva de la palabra inglesa «network», que significa red, lo que indica que en un principio estaba previsto para organizaciones relacionadas con tecnologías de redes, como es el caso de los proveedores de servicios de Internet y otras empresas de infraestructura. Sin embargo, las restricciones nunca se pusieron en práctica y, en la actualidad, el dominio es un espacio para nombres con un propósito general. El nombre sigue siendo popular entre operadores de redes y, frecuentemente, es considerado como una alternativa al dominio .com.
-
.edu: El dominio .edu es un dominio de nivel superior patrocinado (sTLD, sus siglas en inglés) que forma parte del sistema de nombres de dominios de Internet. El dominio .edu es utilizado únicamente con fines educativos, ya sea por instituciones educativas u oficinas gubernamentales relacionadas con estas. Desde el 2001, a los nuevos inscritos al dominio se les ha requerido que sean instituciones de educación superior afiliados a los Estados Unidos, aunque desde entonces los que ya estaban registrados que no están afiliados a los Estados Unidos —e incluso aquellas instituciones no educativas— conservan sus registros hoy en día. Otros países tienen un dominio edu de segundo nivel, por ejemplo para España sería .edu.es o Uruguay .edu.uy.
-
.gov: .gov (del inglés government, gobierno) es un dominio de Internet genérico que forma parte del sistema de dominios de Internet. Es utilizado por el gobierno federal de los Estados Unidos. Fue uno de los dominios de nivel superior originales, establecidos en enero de 1985.
-
.mil: .mil es un dominio de Internet genérico para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y sus organizaciones subsidiarias. Fue uno de los primeros dominios de Internet, creado en enero de 1985.
-
.int: .int es un dominio de Internet genérico de nivel superior usado en las DNS de Internet.De acuerdo con la política del IANA, los dominios .int están reservados para organizaciones con tratados internacionales y organizaciones no gubernamentales con el estatus de "observadores" de las Naciones Unidas.
-
.biz: es un dominio de Internet genérico (TLD) previsto para ser usado en negocios; el nombre es la ortografía fonética de la primera sílaba de "business" (en español, negocio). Fue creado para aliviar la demanda del número finito de dominios disponibles en el dominio de primer nivel .com, y para proporcionar una alternativa a los negocios que preferían un nombre de dominio .com que ya había sido registrado por terceros. No hay requisitos legales o geográficos específicos para registrar un nombre de dominio .biz, excepto que únicamente pueden ser usados para "usos comerciales" (esto es, sitios no personales y no ciberokupas), y los remedios legales típicos por violación de marca registrada son aplicables.
-
.info: es un dominio de internet de nivel superior previsto para las páginas web informativas, aunque su uso no está restringido. Fue parte de un muy publicitado anuncio de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) a fines del 2000, con el que se lanzaron siete nuevos dominios de nivel superior (gTLD). Los siete nuevos gTLDs, seleccionados de entre más de 180 propuestas, fueron creados para quitar presión al muy saturado dominio .com.
-
.name: El nombre de dominio .name (.nombre) es un dominio de nivel superior genérico (gTLD por sus siglas en inglés) del Sistema de Nombres de Dominio de Internet. Forma parte de los nuevos dominios genéricos creados en el año 2001 por el ICANN, junto a los dominios .info, .biz, .museum, .aero. Su uso está previsto para la representación de nombres personales, sobrenombres, nombres de usuario, pseudónimos u otros tipos de marcas de identificación de personas.
-
.aero: El nombre de dominio .name (.nombre) es un dominio de nivel superior genérico (gTLD por sus siglas en inglés) del Sistema de Nombres de Dominio de Internet. Forma parte de los nuevos dominios genéricos creados en el año 2001 por el ICANN, junto a los dominios .info, .biz, .museum, .aero. Su uso está previsto para la representación de nombres personales, sobrenombres, nombres de usuario, pseudónimos u otros tipos de marcas de identificación de personas.
-
Organización Mund.corp: es un dominio de Internet patrocinado de primer nivel aprobado por la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers).
El dominio .coop se creó para la utilización de las sociedades cooperativas que se adscriben a los principios cooperativos de la Alianza Cooperativa Internacional y lo patrocina DotCooperation LLC (dotCoop o puntoCoop), subsidiaria de National Cooperative Business Association (NCBA), una asociación estadounidense de cooperativas.
-
.museum: es un dominio de Internet genérico de nivel superior utilizado exclusivamente por museos, asociaciones de museos y miembros individuales de profesiones relacionadas con los mismos.El dominio .museum entró al Domain Name System el 20 de octubre de 2001, y fue el primer dominio patrocinado de nivel superior que fue instituido por acciones de la ICANN.Las registraciones son procesadas por registradores acreditados.
-
.pro: (profesional) es un dominio de internet de nivel superior. Fue creado en 2002 y es operado por la empresa Registry Services Corporation.1 La intención de este dominio es dar una señal a las personas que visitan la página de que el dueño del sitio es un profesional con credenciales válidas, pero igualmente .pro.Los dominios .pro al principio eran muy restrictivos en cuanto a su precio, actualmente sin embargo son bastante asequibles.El dominio .pro tenía tres subdominios o dominios de segundo nivel: .law.pro, .med.pro, y .cpa.pro, reservados para licenciados universitarios los cuales eran abogados, médicos y contadores públicos, respectivamente.
-
ial de la Propiedad Intelectual (OMPI): Es posible presentar solicitudes, realizar búsquedas o administrar patentes, marcas, dibujos y modelos industriales y denominaciones de origen. O, simplemente, conocer todos los pormenores de la P.I. y las formas de protegerla.
-
Aplicaciones y servicios en Internet: En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.
-
E-mail: El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado e-mail2 o email3 ) es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales,4 si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.
Campos de E-mail:
-
SUBJECT: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correoCampos en el E-mail: Para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado (Para) dentro de la interfaz. Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas o punto y coma.
Además del campo Para existen los campos CC y CCO, que son opcionales y sirven para hacer llegar copias del mensaje a otras personas:
Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.
Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
-
FROM: la persona que está enviando el correo
-
TO: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje
-
-
CC: (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.
-
BCC: Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
-
World Wide Web (WWW): En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
-
HyperText Markup Language (HTML): HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.
-
HyperText Transfer Protocol (HTTP): Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse.
-
Uniform/universal Resource Locator (URL): Un Localizador Uniforme de Recursos LUR (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet.
-
Servidores WWW: Es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.
-
Windows, Linux: Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM,
-
Linux es el término empleado para referirse a la combinación del sistema operativo GNU, desarrollado por la FSF, y el núcleo(kernel) Linux, desarrollado por Linus Torvalds y la Linux Foundation. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.
-
Servidor propio: Es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.
-
Hosting: Estos servicios funcionan ofreciendo computadoras de grandes prestaciones (servidores web), utilizando conexiones de alta velocidad además de muchas otras prestaciones.
-
Tecnologías Web de cliente: Es decir, las que se ejecutan en el navegador del usuario son las páginas dinámicas que se procesan en el cliente. En estas páginas toda la carga de procesamiento de los efectos y funcionalidades la soporta el navegador. Usos típicos de las páginas de cliente son efectos especiales para webs como rollovers o control de ventanas, presentaciones en las que se pueden mover objetos por la página, control y validación de formularios, cálculos, etc.
-
Tecnologías Web de servidor: Aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. Es una aplicación de software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.
-
Multimedia en la Web: es la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido, imágenes, vídeo y animación.
-
Directorios: Permiten a los webmasters o creadores de sitios web que informen de su sitio para que sea incluido, y después los editores autorizados revisan esas solicitudes antes de incluir sus enlaces para comprobar que se adecúan a los requisitos de aceptación determinados por el directorio web.
Buscadores:
Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web).1 Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
News (grupos de noticias):
Un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
Listas de Distribución:
Son mecanismos de difusión de información basadas en el correo electrónico. El objetivo de una lista de distribución es hacer llegar mensajes a varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un mensaje individual a cada uno de ellos.
FTP:
Utiliza una arquitectura cliente/servidor para transferir archivos usando el protocolo de red TCP.
Telnet:
Es el nombre de un protocolo de red que nos permite acceder a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente.
IRC:
Es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas.
Firewalls:
Es un sistema de defensa basado en el hecho de que todo el tráfico de entrada o salida a la red debe pasar obligatoria mente por un sistema de seguridad capaz de autorizar, denegar, y tomar nota de todo aquello que ocurre, de acuerdo con una política de control de acceso entre redes.

































